5 tips para enseñar diptongos
No es secreto de nadie que la gramática en español trae un puñado de complicaciones.
Enseñar a nuestros estudiantes en los primeros años de primaria, suele ser un reto, puesto que hay muchas reglas por aprender, sin embargo, no es imposible hacerlo.
En este post, quiero dejarte 5 tips o actividades que me han sido funcionales con mis estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado.
1. COMPLETA PALABRAS
Luego de enseñar qué son los diptongos, me gusta iniciar la práctica con esta actividad. Los estudiantes, deben completar la palabra, escribiendo el diptongo que hace falta.
Esta actividad es muy útil para aprender nuevo vocabulario y, naturalmente, identificar los diptongos.
Según el grado, puedes subir el nivel de dificultad.
Personalmente, con 4to grado, luego de escribir el diptongo, les preguntaba si era creciente o decreciente.
2. ROMPECABEZAS
Para esta actividad, creé rompecabezas de palabras con diptongos. Todas son de 2 sílabas.
La idea es que los estudiantes, armen el rompecabezas, mientras aprenden la manera correcta de separar en sílabas las palabras con diptongo.
Esta actividad me sirve mucho para hacer énfasis en que la sílaba con diptongo, no se separa, pues es una de las dificultades con las que regularmente me encuentro en clase.
3. RULETA DE PALABRAS
Esta es una de las actividades favoritas de mis estudiantes.
Presento una ruleta en PowerPoint, donde puede salir separar una palabra en sílabas o identificar el diptongo de la palabra.
Para esto, les doy pizarras, marcadores y borradores. La trabajo individual o grupal, dependiendo del tipo de evaluación que haré.
Hago correr la ruleta y ¡empieza la diversión! Los niños se emocionan y escriben con la mayor rapidez posible. Mientras ellos se divierten, voy evaluando que tanto identifican los diptongos y cómo separan las palabras.
4. TECNOLOGÍA
Algo que le gusta mucho a mis estudiantes, es poder realizar actividades tecnológicas en los centros de aprendizaje. Debo confesar que a mí también. 🙂
Utilizo un Kahoot como un juego de práctica pero, que a su vez, me sirve también para evaluar. Esto depende mucho del momento en que lo haga. Los niños lo aman y disfrutan mucho ese tiempo de juego mientras practican vocabulario con diptongos.
También, cuando quiero asignar alguna tarea o bien solo trabajar un centro digital, utilizo la versión digital del recurso en EASEL, esta es una plataforma que pertenece a Teachers Pay Teachers. Me gusta asignar por ese medio la actividad, porque me queda un registro digital de lo que hace cada uno.
5. ESCRITURA
Me gusta mucho que mis estudiantes primero tengan contacto con recursos que les ayuden a comprender y afianzar el tema de diptongos y a medida que lo dominan ir agregando hojas de trabajo para plasmar la evidencia de su aprendizaje.
Con regularidad, agrego actividades de escritura en la tercera clase. Las voy integrando en los centros de trabajo y, en algunas ocasiones, envío a casa como actividad de repaso. Depende mucho del grupo con el que la trabajo.
Lo importante es que primero se sientan seguros y estén en total exposición con el tema para, finalmente, poder plasmarlo de manera escrita.
Si te interesa este paquete de diptongos, lo tengo disponible en mi tienda. Solo debes hacer clic en la imagen y comprarlo.
Te aseguro que podrán ahorrar horas de trabajo y asegurará horas de aprendizaje y diversión con tus estudiantes.